Correlación entre la personalidad y los factores de la Teoría del Comportamiento Planeado (TCP) en adolescentes escolarizados de 11-19 años del Caribe Colombiano
PDF

Palabras clave

personalidad
teoría del comportamiento planeado
adolescentes
sexualidad reproductiva

Cómo citar

Correlación entre la personalidad y los factores de la Teoría del Comportamiento Planeado (TCP) en adolescentes escolarizados de 11-19 años del Caribe Colombiano. (2016). Terapia Psicológica, 33(3), 169-180. https://mail.teps.cl/index.php/teps/article/view/4

Resumen

La creciente tasa de embarazos en adolescentes y la alta incidencia de las infecciones de transmisión sexual (entre ellas el VIH/SIDA), son temáticas en torno a la salud y en especial la salud sexual y reproductiva, que han recibido gran atención por parte de investigadores y de la opinión pública en general. Recientemente, se ha encontrado que los adolescentes llevan a cabo con facilidad comportamientos de riesgo para su salud sexual y reproductiva y aquellos que no han presentado dichos comportamientos también muestran altos niveles de intención para llevarlos a cabo. Se ha hipotetizado que además de variables cognitivas como las actitudes, normas subjetivas, control conductual percibido y la intención, la personalidad de los jóvenes es un aspecto que juega un papel importante en su salud sexual y reproductiva. Se encontraron correlaciones significativas entre las variables de la TCP y las características de personalidad y los resultados sugieren que la direccionalidad de estas correlaciones se encuentra asociada con el tipo específico de comportamiento o situación que se está evaluando.

PDF