Palabras clave
Calidad de vida
concepto
concepto
Resumen
El concepto de calidad de vida ha comenzado a utilizarse cada vez más en el campo de las evaluaciones en salud o como medida de bienestar. Pese a esto, no existe una definición única del concepto ni una completa diferenciación con otros conceptos similares, siendo frecuentemente mal utilizado. El presente trabajo presenta una revisión teórica del concepto, así como una clasificación de los distintos modelos de definiciones, incluyendo una propuesta de modelo centrado en la evaluación cognitiva. Se desarrollan también los principales problemas de la investigación en el área de la calidad de vida.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Gonzalo Salas, Alfonso Urzúa, Antonia Larraín, Claudia Zúñiga, Marcela Cornejo, Vicente Sisto, Alba Zambrano, Marcelo Urra, Roberto Polanco-Carrasco, Alejandra Caqueo-Urízar, Claudia Pérez-Salas, Pedro Acuña, Walter Kühne, Manifiesto por la Psicología en Chile: A propósito de la revuelta del 18 de Octubre 2019 , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 3 (2019)
- José Leiva-Gutiérrez, Alfonso Urzúa, Craving en adicciones conductuales: propuesta de un modelo teórico explicativo en la adicción a Facebook y mensajería instantánea , Terapia Psicológica: Vol. 36 Núm. 1 (2018)
- Alejandra Caqueo-Urízar, Alfonso Urzúa, Mar Rus-Calafell, Efectos secundarios de la medicación antipsicótica y calidad de vida en pacientes con esquizofrenia latinoamericanos , Terapia Psicológica: Vol. 35 Núm. 1 (2017)
- Mónica Guzmán-González, Caterina Trabucco, Alfonso Urzúa, Lusmenia Garrido, José Leiva, Validez y Confiabilidad de la versión adaptada al español de la Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS-E) en población chilena , Terapia Psicológica: Vol. 32 Núm. 1 (2014)
- Alfonso Urzúa, Rodrigo Ferrer, Esthepany Olivares, Jeraldinne Rojas, Romy Ramírez, El efecto de la discriminación racial y étnica sobre la autoestima individual y colectiva según el fenotipo auto-reportado en migrantes colombianos en Chile , Terapia Psicológica: Vol. 37 Núm. 3 (2019)
- Alfonso Urzúa, María Vega, Alexandra Jara, Susana Trujillo, Roxana Muñoz, Alejandra Caqueo-Urízar, Calidad de vida percibida en inmigrantes sudamericanos en el norte de Chile , Terapia Psicológica: Vol. 33 Núm. 2 (2015)
- Alejandra Caqueo-Urízar, Alfonso Urzúa, Rodrigo Ferrer, Noemí Pereda, Catalina Villena, Matías Irarrázaval, Afrontamiento y etnia: Estrategias en niños y niñas aymara , Terapia Psicológica: Vol. 32 Núm. 2 (2014)
- Alfonso Urzúa, Pablo Vera-Villarroel, Alejandra Caqueo-Urízar, Roberto Polanco-Carrasco, La Psicología en la prevención y manejo del COVID-19. Aportes desde la evidencia inicial , Terapia Psicológica: Vol. 38 Núm. 1 (2020)
- Alfonso Urzúa, Miguel Ramos, Carolina Alday, Alejandro Alquinta, Madurez neuropsicológica en preescolares: propiedades psicométricas del test CUMANIN , Terapia Psicológica: Vol. 28 Núm. 1 (2010)
- Alfonso Urzúa, Karim Arbach, Margarita Lourido, Natália Mas, La directividad en la relación terapéutica: análisis de la evidencia encontrada en investigación , Terapia Psicológica: Vol. 28 Núm. 1 (2010)